Las instalaciones que pueden utilizar los estudiantes del posgrado son las que cuenta la Universidad de Sonora, en especial la División de Ingeniería y de manera muy particular el Departamento de Ingeniería Industrial. De especial interés son los laboratorios siguientes:
Laboratorios especializados
Laboratorio de Ingeniería de Métodos | Laboratorio para el uso en actividades de ergonomía y diseños antropométricos. |
Laboratorio de Metrología | Laboratorio relacionado con el área de calibración, abarca las magnitudes siguientes: Tensión eléctrica, resistencia en generación, simulación de temperatura, capacitancia en generación, pH con soluciones certificadas y simulación, conductividad con soluciones certificadas, dimensional, par torsional y básculas y balanzas. |
Laboratorio de Manufactura | Laboratorio para la fabricación de prototipos, piezas y componentes mecánicos en diferentes materiales y con diferentes tecnologías de maquinado, entre las cuales se destaca la tecnología CNC. |
Laboratorio de Mecatrónica | Laboratorio para la experimentación con equipo electro-hidráulico, electro-neumático y de PLCs. |
Laboratorio de Sistemas Digitales | Laboratorio para la fabricación de circuitos impresos, para la programación de sistemas embebidos y para el diseño de prototipos en 3D. |
Laboratorio de Instrumentación | Laboratorio para la elaboración de prácticas de laboratorio basadas en instrumentación virtual, en particular, con software de LabView. |
Laboratorio de Control | Laboratorio para el análisis y diseño de sistemas de control y experimentación con controladores industriales. |
Laboratorio de Redes y Área de servidores | Laboratorio relacionado con la configuración y práctica de instalación de redes de información y comunicación fijas e inalámbricas. Servidores con altas capacidades para la realización de prácticas de instalación y configuración de software. |
Laboratorio Avanzado de Sistemas de Información | Laboratorio para la realización de prácticas de seguridad informática e impartición de clases relacionadas con el área de Tecnologías de Información. |
Laboratorio de Investigación e Integración de Tecnologías de Información | Laboratorio para el uso de actividades de investigación, desarrollo de software y proyectos con el sector productivo en el área de Gestión del Conocimiento y Tecnologías de la Información. |
Instalaciones adicionales
- Aulas equipadas con medios audiovisuales
- Biblioteca especializada
- Acceso a bases de datos científicas